Hipódromo de la Ciudad de Marianao
El Oriental Park de Marianao El año 1959 trajo unos cambios interesantes para el Hipódromo "Oriental Park" de la ciudad de Marianao el cual estaba marcado para desaparecer desde el principio del gobierno revolucionario. Las razones para mantener en secreto las intenciones finales para ese centro de diversión y esparcimiento eran las mismas que las que se tenían para el casino del cabaret "Tropicana"; desconcertar a la opinión pública y crear falsas esperanzas en los trabajadores de esos centros turísticos. Ningún organismo más cínico y preparado para estas tareas desorientadoras que el Instituto Nacional de la Industria Turística (INIT). El mismo organismo que con sus cadres especialistas en la materia de engañar trabajadores se dedicaría un par de años más tarde a la tarea de "reorganizar" el sector artístico. La primera medida fue crear un ambiente confuso al comenzar las carreras nocturnas, reestructurar todos los departamentos y cambiar el nombre que le dió su fundador Harry Brown, por el de "Jockey Club Park" . En el terreno legal se escudaría el INIT con el abogado floridiano Dan Chappell. |
Foto del combate sostenido por Jack Johnson y Jess Willard en el Hipódromo de Marianao (La Habana) abril 5 de 1916 |
Oriental Park Race Track
Trotado y carrera durante la temporada nocturna (circa 1959) |
|
Vista de la pista de carreras en el hipódromo de Marianao (circa 1956) |
Jockey en el Oriental Park posando probablemente con los dueños de un caballo ganador. |
Vista actual del antiguo Oriental Park en Marianao. Un decayente almacen de hierros |
©1990-2007 lenzayas.com